Este texto lo tomo con ganas ya que el tema propuesto es el Rock and Roll de los años 50. Las palabras: Playa, Blanco y Montaña, Arbusto, Cometa y Nube.
Si se quiere leer el texto acompañando de un poco de ese Rock and Roll pincha aquí
https://www.youtube.com/playlist
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Entrada la noche, sentados alrededor de un café, en un pequeño hotel en las montañas americanas, recuerdo al propietario acompañándonos con sus historias mientras el fuego consumía la madera en la chimenea y el viento silbaba en el exterior.
“Recuerdo como si fuera ayer, el día en que para mí la música se paró, el martes 3 de febrero de 1950.
Estaba en la playa, tumbado, mirando la cometa con la que competirá mi hermano. Hoy es el día ideal, no hace demasiado sol, buena visibilidad, viento fuerte, pero, como dice él: sin pasarse y sin una sola nube. “Y eso que decían en la radio que iban a ser tan numerosas hoy. Qué pena que hoy haga tanto frío”, recuerdo que comentó.
Fue en ese instante que nos llegó la noticia.
Si estábamos en la playa era porque la temporada había sido exquisita. Vivíamos en el pueblo Red Lodge, adosado a la montaña que lleva su nombre. Al acabar la guerra y volver mi padre del frente, compramos un pequeño hotel y desde entonces los inviernos nos los pasábamos rodeados de turistas ávidos por desconectar de la realidad, buscando el blanco manto de la nieve para esquiar. Se vivía además un aire de despreocupación y de bonanza. Casi 15 años después del fin de la segunda guerra mundial, a pesar de tener a los soviéticos apuntándonos y a los chinos comunistas amenazándonos, nos sentíamos felices.
Yo, particularmente, vivía en un mundo rodeado de música y naturaleza.
Ya de pequeño, durante la guerra, era la pesadilla de mi madre al escaparme y esconderme detrás de cualquier arbusto. De mayor, remplacé las fugas por momentos de éxtasis musical.
Andaba por los 14 años enamorado… y la música en llevó planeando en mis años locos de madurez. Empezando con Frank Sinatra con su “You’ll Never Know” o unos años más tarde su “Tea for Two”. Canciones dulces, llamando al amor. Pero donde empecé a cerrar los ojos y olvidarme del mundo fue cuando descubrí la nueva música mezcla de los sonidos de la época. Escuchaba la radio, y a finales de los 40, creo que 18, llegando a la madurez, con la canción Rock & Roll de Paul Bascomb que las notas y el movimiento tomaron posesión de mí. Todos los fines de semana buscaba locales donde bailar y escuchar todo lo nuevo.
Fui de los primeros en poseer el álbum del que despuntaba en el rock and roll Bill Halley. Pude incluso ver en la televisión a Carl Perkins cantar su Blue Suede Shoes, en 1956. Todavía hoy puedo decir que me pareció más increíble ver a Carl Perkins que Amstrong pisar la luna. Más canciones completaron mi adolescencia y mi camino a la madurez. Entre otros, Little Richard con su “Tutti Frutti” o de nuevo el Bill Halley con su Rock-A-Beatin’ Boogie, entre otras muchos. Nunca fui un fan de Elvis al que consideraba un cantante excepcional pero no un compositor. Esto siempre fue una pelea que tuve con mis hermanos y amigos.
Pero me disipo, llegando al final de la música. Estábamos en 1959. Estábamos en la playa, esperando el volver a casa, sabiendo que íbamos a realizar una parada para ver a nuestros ídolos cuando recibimos la noticia. La música acababa de perder a tres de sus principales valedores. El martes 3 de febrero de 1959, Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron durante la gira que estaban llevando en un terrible accidente de avión.
Para mi fue un desastre del que hoy, 40 años más tarde, todavía no me he levantado. Todavía sigo escuchando las canciones con las que conocí a mi primer amor y con los que pasé mi juventud.
Ahora jubilado, veo con fortuna, la vuelta de antiguos sonidos olvidados gracias a la tecnología y a la poca imaginación de los compositores de ahora, que sólo saben copiar a los grandes del pasado vendiéndolo como algo nuevo e increíble.”
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Red Lodge Mountain: https://www.redlodgemountain.com/
Música 40’ – 50’ – Pincha Aqui >>
Frank Sinatra – “You’ll Never Know” – Pincha Aqui >>
Frank Sinatra – “Tea for Two” – Pincha Aqui >>
Paul Manhattan & Paul Bascomb Orch – Rock And Roll – 1948 – Pincha Aqui >>
Carl Perkins – Blue Suede Shoes – 1956 – Pincha Aqui >>
Little Richard – “Tutti Frutti”
– Pincha Aqui >>
Orígenes del Rock And Roll
– Pincha Aqui >>
El Día en que Murió la Música – 1959 (Reconstrucción): – Pincha Aqui >>
Por qué no murió la música
– Pincha Aqui >>
Biografía | Ritchie Valens: – Pincha Aqui >>
Está genial